Mostrando entradas con la etiqueta fiestas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fiestas. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de mayo de 2013

La Tarasca desfila mañana miércoles por las calles de Granada para anunciar los días grandes del Corpus

La Tarasca desfilará este miércoles por las calles de Granada subida en un dragón para anunciar los días grandes del Corpus Christi y, según marca la tradición, mostrar las tendencias de moda de la temporada a través de su vestido, que este año ha sido diseñado por el modista Pacobo.

La Pública de las fiestas del Corpus, como es conocido popularmente este peculiar maniquí de mujer, partirá a las 12,00 horas de la plaza del Ayuntamiento precedida de los tradicionales gigantes y cabezudos, que encarnan a los Reyes Católicos y a los últimos reyes de la dinastía nazarí que gobernaron Granada, Boabdil y Moraima.
Desfilará subida sobre un dragón que simboliza el triunfo de la belleza sobre lo monstruoso e irá acompañada por varias charangas y bandas de música para anunciar el día grande de las fiestas de Granada, ya que en la jornada siguiente la Custodia del Corpus Christi pasará por las mismas calles que la Tarasca en compañía de autoridades civiles, militares y mujeres ataviadas con mantillas.
El modista Pacobo y la estilista Conchi Insua Benítez son los encargados de preparar este año a la Tarasca y hasta la fecha apenas han querido desvelar detalles sobre el vestido, el maquillaje o su peinado, asegurando que será "el secreto mejor guardado" hasta el día del desfile.
Pacobo, nacido en Granada en 1974 y dedicado al mundo de la moda y la alta costura desde hace 20 años, se ha mostrado encantado con "la responsabilidad" de vestir a la Pública con un diseño que, según ha adelantado, estará inspirado en el carácter festivo de la gran fiesta de Granada.
Ambos recibirán este miércoles de manos del alcalde de Granada, José Torres Hurtado, una placa en reconocimiento a la labor realizada para que la Tarasca luzca su mejor aspecto, en un breve encuentro que tendrá lugar treinta minutos antes de que comience el desfile.

Después de la Tarasca granadina os esperamos en BAR LOS DIAMANTES para que tomeis una buena ración.

FUENTE: http://www.ideal.es/

viernes, 24 de mayo de 2013

El pescado de temporada en Junio


Con la subida de las temperaturas y el calor de las costas, el pescado de esta temporada es muy diferente al de las anteriores.



El mes de Junio es el último en el que se encuentra atún, bacaladilla, boquerón y raya frescos y salvajes. 

Hay que tener en cuenta que muchos se crían en piscifactorías y podemos encontrarlos durante todo el año, aunque su estación más sabrosa sea otra, por ejemplo: fletán, liba, mero, palometa, tiburón, carpa, perca, salmón, trucha, camarón, cigala y ostras.

El mes de Junio da la bienvenida a las cocinas a:

Bonito: vive en aguas saladas y templadas. Es uno de los pescados de la especie del atún más consumida. Su precio suele ser elevado, pues la demanda es abundante. Suele pesar entre 4 y 20 kg. La pesca es un arte, se realiza con anzuelo o cebo vino, en ocasiones con el arte del curricán, aunque no es muy habitual.

Sardina: se trata de un pescado azul, rico en proteínas y vitaminas. Vive en aguas saladas bordeando España. El arte de pesca es el del arrastre, ya que suelen nadar en bancos de entre 15 y 50 peces.

Langosta roja: su tamaño medio es de 25 centímetros, aunque las hay más grandes. Se alimentan de otros moluscos, lo que hace que su carne sea deliciosa y muy sabrosa. Rica en vitaminas y proteínas.

Nécoras: suelen vivir en las rocas y por lo general, no muy alejado de las costas. Suele medir unos 10 centímetros de media y pesar no más de 250 gramos…Su momento más sabroso se inicia en Julio, cuando las aguas han tomado algo más de temperatura, aunque en Junio ya pueden encontrarse a buen precio y sabor. Las nécoras son muy recomendadas para las personas que padecen colesterol.


En Bar Los Diamantes seguimos sirviendoos el pescado con la mejor calidad.

¡Os esperamos durante todo el fin de semana!

lunes, 13 de mayo de 2013

La Feria del Corpus de Granada amplía su duración y coincidirá con dos fines de semana

Cifran en unas 80 las casetas previstas para este año, 28 de particulare.


La Feria del Corpus de Granada ampliará su duración para coincidir con dos fines de semana y favorecer una mayor asistencia de público, después de que así lo haya decidido el Ayuntamiento de la capital a petición de la Federación de Asociaciones de Casetas Particulares de Granada.
De este modo, la Feria del Corpus arrancará el sábado 25 de mayo con el encendido de la portada del recinto ferial y finalizará en la madrugada del sábado 1 al domingo 2 de junio, con lo que en la práctica la fiesta se prolongará un día más.


Según ha informado el presidente de los caseteros, José Manuel López, el sector "siempre ha luchado por esto" para que los ciudadanos, especialmente los que viven en los pueblos o fuera de la provincia, cuenten con más días festivos para desplazarse al recinto ferial.
Aunque aún no se ha iniciado el trámite de solicitudes para instalar las casetas en el recinto ferial, López prevé que este año estén operativas unas 80, de las que 28 aproximadamente serán de particulares, ya que aunque han desaparecido dos de ellas por la escasez de socios y la avanzada edad de sus integrantes, otras dos han nacido recientemente de la mano de "gente joven que garantiza la continuidad de la tradición".

FUENTE: http://www.ideal.es